martes, marzo 18, 2014

Como lidiar con los "Bloqueos Creativos"


Cuando éramos niños, recaímos en el juego de la imaginación, preguntábamos cualquier tipo de preguntas, dibujábamos garabatos y los llamábamos dinosaurios. Pero con el paso del tiempo, gracias a la socialización y la educación formal, muchos de nosotros detuvimos esos curiosos impulsos. Aprendimos a crear una barrera de juicios, más cautelosos, más analíticos. 

El propósito de este artículo es facilitarles herramientas que me han servido por experiencia propia y que podrán tomar en cuenta la próxima vez que necesiten un empujón para terminar sus asignaciones.
Crédito a: shapingdestinythebook.com
"La mayoría de las personas nacen creativas".

Libera tu mente

Mientras podemos sentir pánico y presión por el tiempo, a veces tomar un break –descanso- de tu ensayo o asignación es todo lo que necesitas para que los jugos creativos circulen de nuevo. Sale a caminar, come algo, dobla tu ropa. Libera tu mente de los papeles y regresa a ellos con la mente fresca. Incluso cuando no tienes mucho tiempo que perder, alejarte de ellos por un pequeño tiempo, eso es suficiente para subsidiar el potencial ataque de pánico y poder concentrarte de nuevo en lugar de rendirte.

Habla con alguien

Si tienes alguien con quien hablar, un amigo o familiar, puedes hablar de tus problemas creativos con ellos. Si puedes sacar tiempo para citar a tu profesor para discutir tu tema o investigación antes de entregarlo, esa sería la mejor opción para tratar lo que sea que te esta bloqueando la creatividad. Pero seamos honestos: Muy pocos estudiantes pueden darse este lujo cuando están luchando con un bloqueo creativo y escasa de material para su trabajo. Aprovecha lo que tienes, incluso si lo único que has escrito es el título.


Resiste las distracciones

Mientras que tomar un break de escribir o hablar con alguien puede ayudar a terminar tu ensayo, estas actividades también pueden distraerte de hacerlas. Después de todo, una reacción natural de no terminar un ensayo es la dilación, y puedes encontrarte haciendo excusas para no continuar escribiendo, incluso inconscientemente. 

Si te encuentras viendo la televisión, actualizando tu pagina web favorita, o incluso terminando otros proyectos, posiblemente has estado descuidando tus prioridades, ¡detente!. Preguntante a ti mismo si lo que estas haciendo es realmente importante. Si lo es, concéntrate en ello y no en tu trabajo, pero programa un tiempo para seguir con tu ensayo.  Si no lo es, admite que te estas distrayendo y busca una manera de cambiar la concentración hacia tu asignación.

No te rindas

Si tu ensayo te esta causando problemas desde un principio, es altamente improbable que esos problemas desaparezcan. Confronta tu bloqueo creativo y lucha contra el. Puede ser una larga batalla, pero al final, tendrás un mejor ensayo si lo empieza cuanto antes.

Crédito a: society6.com


Si les gustó este artículo les recomiendo se lean esta lista de artículos que sirvieron de fuente para la redacción de este.

Cómo superar el bloqueo creativo


Elisbeth Pinto Goire

No hay comentarios.:

Publicar un comentario